bodegas vinsacro
Vinsacro.
VARIEDADES: 40% Vidau, 50% Tempranillo y 10% Mazuelo.
GRADO ALCOHÓLICO:13% Vol.
VIÑEDOS Y VENDIMIA: Uva seleccionada de viñas viejas del pago “Cuesta la Reina” en la ladera sur del Monte Yerga, en una ladera carasol que comienza a los 450 m y sube hasta los 800 metros.
ELABORACIÓN: Su encubado y fermentación tiene una duración de 28 a 30 días se realiza en depósitos de acero
inoxidable, con levaduras autóctonas a una temperatura controlada de 30ºC, remontando y rompiendo el sombrero diariamente, una maceración larga para extraer el máximo de color y taninos que aseguren a este vino una larga vida. Crianza en madera de roble americano durante 16 meses.
CATA: Color cereza oscuro. Aroma intenso y elegante a especias dulces, chocolate y fruta madura con sugerentes aromas tostados que nos dicen de una buena crianza en roble. Sabroso, potente, carnoso y estructurado, a su vez fácil de beber, muy redondo. La consigna de nuestro enólogo “El vino es para disfrutar”
Valsacro tinto es un vino de guarda, por lo que se prevé una evolución positiva durante un mínimo de 10 años.
PLATOS RECOMENDADOS: Asados de cordero o cerdo, caza, chuleton de buey, carnes estofadas, quesos curados y azules.

Vinsacro dioro.
VARIEDADES: 100% Vidau (Mezcla de variedades Tempranillo, Graciano y Mazuelo con predominio de Garnacha, con más de 70 años).
GRADO ALCOHÓLICO: 13%. Vol
VIÑEDOS Y VENDIMIA:Uva seleccionada de viñas viejas del pago “Cuesta la Reina” en la ladera sur del Monte Yerga, en una ladera carasol que comienza a los 450 m y sube hasta los 800 metros.
ELABORACIÓN:La fermentación la realizó con levaduras autóctonas y estuvo macerando durante 34 días rompiéndose el sombrero diariamente. A continuación pasó a barrica donde hizo la fermentación maloláctica. Permaneció en barrica 17 meses y se embotelló tras una ligera filtración.
CATA: Color cereza oscuro muy intenso. Muy expresivo mostrando aromas de buena madurez, matices balsámicos y notas de cuero y minerales con un fondo de vainilla muy agradable. Sabroso con mucho cuerpo y estructura, con taninos maduros y redondos, dejando una sensación de pedir otra copa. Muy largo y amplio. (La consigna de nuestro enólogo “el vino es para disfrutar” )
PLATOS RECOMENDADOS: Asados de cordero o cerdo, caza, chuletones de buey, carnes estofadas, quesos curados y azules.
